Actividades
¨Propiedades de los objetos y sus relaciones¨
0-6 meses:
Por medio de una alfombra de descubrir se coloca al bebe encima de la alfombra y que valla descubriendo las distintas texturas que tiene, los sonidos etc, la idea es que estimule sus sentidos y descubra varias sensaciones y sonidos.
6 – 12 meses:
Permitir que el bebé vea, toque y escuche los sonidos de una gran variedad de objetos. Los objetos coloridos, de texturas interesantes o que hacen ruido son especialmente buenos.
Ponga uno o dos de los objetos en una zona de juego donde el bebé los puede alcanzar fácilmente -- más de dos quizás lo confundiría. Se puede utilizar cualquier tipo de material de preferencia del medio del bebe.
1 año:
Llenar por pares tarros con fríjoles, arena, bolitas, etc. y mostrar cómo cada par produce sonidos iguales, mientras que si son combinados se dan sonidos diferentes.
2 años:
Darle al niño una caja con cubos de diferentes tamaños y de diversos colores. Solicitar que saque todos los cubos grandes y luego que los organice por colores, a un lado os cubos rojos, a otro los verdes etc.
Mostrar varias tarjetas de diferentes tamaños y colores, solicitarle a l niño y niña que pase una a una, de acuerdo con su color y tamaño: dame la tarjeta roja pequeña, etc.
3 años:
En dos bolsas de supermercado iguales llenarlas de objetos pequeños. Cada bolsa debe tener los mismos elementos. Sostener una de las bolsas y que la otra la sostenga el niño sin mirar el contenido. Meter la mano dentro de la bolsa y seleccionar uno de los objetos. Mostrarlo al niño y pedirle que encuentre lo mismo dentro de su bolsa también sin mirar, sólo con el tacto. Continúa con el juego de esta forma hasta que no queden objetos en las bolsas.
4 años:
Con diferentes objetos que se puedan moldear facilmente pedirle a los niños que los corten por la mitad por ejemplo: masa, lana, hoja de papel etc y preguntarle cual es la mitad mas grande el niño o la niña deben de distinguir que ambas son del mismo tamaño por que fueron partidos por la mitas, el pensamiento del niño es mas logico y a esta edad es bueno hacer este tipo de actividades para ir incrementando su capacidad.
5 años:
Por medio de una caja de descubrir, se le meten adentro diferentes tipos de material y distintos colores ejemplo: figuras de madera de distintos colores y tamaño. Se pasa con los niños y las niñas y se le pide que busque dentro de la caja de descubrir, tal figura de tal tamaño y de tal color. A si sucevamente las y los niños deben de ser capaces de identificar lo que se le pide. Discriminan, identifican, asocian y clafifican.
6años:
Colocar a los niños en parejas, uno detrás del otro, el que va adelante debe llevar la bolsita. Indicar al niño de adelante que deje la bolista y que siga corriendo, el de atrás la toma y corre a colarse adelante y así sucesivamente.
Colocar en fila a varios niños, uno detrás del otro, de tal forma que vayan corriendo o trotando en orden. Indicar el momento en que deben parar, para que los niños se paren con las piernas abiertas, el de adelante pasará por debajo de ellas la bolsita y el último que la recibe pasa hacia adelante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario